La ultima etapa en esta carrera nuestra por la vuelta al mundo seria India. Un recorrido por su capital Delhi, por la ciudad rosa Jaipur y por ultimo por la siempre romantica Agra con su famoso Taj Mahal culminariamos el turistico triangulo dorado.
Aun por delante nos esperaba un largo vuelo desde Bali, una pequena escala en Kuala Lumpur (Malasia) serviria para retomar fuerzas hasta llegar ya de madrugada a Delhi donde nuestro guia nos daba la bienvenida en una calurosa noche de verano.
En esta ocasion y a fin de evitar sorpresas inesperadas concertamos nuestro viaje con una agencia que se encargaria tanto de la estancia, traslados, guias, bla bla bla…todo listo pues para dejarse deslumbrar por la fantasia y la magia de la exotica india.
Una bulliciosa y vibrante ciudad de mas de 13 millones de personas nos saludaba aun despierta e iluminada por cientos de coches que como cucarachas salian a nuestro encuentro por doquier.
Un turistico paseo nocturno por la ciudad hasta llegar al Hotel Shangrila donde despues de pasar las estrictas medidas de seguridad dada la constante amenaza de atentados por parte de los talibanes, nos encontramos con la celebracion de una multitudinaria y colorida boda hindu al estilo bolliwoodiense!!!
Delhi esta dividida por dos partes claramente diferenciadas:
Nueva Delhi, disenada y construida en la epoca de la invasion britanica, encontramos amplios bulevares, impresionantes edificios gubernamentales, embajadas y palacios, lujosos hoteles asi como verdes parques y jardines donde se encuentran algunos de los monumentos mas visitados, entre otros, The India Gate, The Qutar Minar, The Lotus temple, Vijay Ghat (Tumba de Ghandi), Rashtrapati Bhavan (Palacio Presidencial).
De todos ellos el lugar que realmente me cautivo fue sin duda el templo Gurdwara, donde descalzos sintiendo el frio marmol recorrimos el templo alrededor de un libro sagrado, sentandonos en una enorme alfombra escuchando en silencio como los fieles oraban en canticos para despues acudir en masa a un estanque contiguo donde purificar sus almas.
Delhi, la ciudad antigua, es sin embargo mas compacta, repleta de templos y mezquitas, mercadillos, talleres y de malolientes callejones estrechos donde las famelicas vacas sagradas desfilan airosas entre los cientos de tuk tuks.
El fuerte rojo, la mezquita de Jama Masjid fueron algunos monumentos que visitamos en un rickshaw, esto es, una especie de bicicleta unida a una carretilla tirada por un pobre y desnutrido anciano. Despues de un corto paseo me asalto la pena y la culpa por tal incomoda situacion apeandome y dando por terminada la agonia de un fatigado hombre que exhausto agredecio mi sincero gesto.
Cada domingo en un mercadillo a las afueras del fuerte rojo se agrupan cientos de puestos ambulantes, un espejo y unas tijeras eran suficientes para improvisar en una pared un salon de belleza donde los recortadores de pelos de orejas hacian su agosto asi como tintar con henna las canas de los cuarentones mas presumidos.
Gastronomicamente sucumbimos a los placeres de la rica y sabrosa cocina hindu, recomendando Roti Tandoori (una especie de pan, masa tostada) Black Dall (una especie de lentejas pasada con crema fresca) y por ultimo (Biryani veg) arroz con tintes amarillo algo picante y con verduras…simplemente delicioso. Para refrescar el paladar al final siempre repartian bolitas de anis!!!
6 Kilos he cogido desde que comenzamos el viaje! A partir de ahora me hare vegetariano y seguire los deliciosos platos preparados por mi amiga Natalie…echazle un vistazo a su blog y disfrutad de una buena comida sana!
foodblogandhedog.wordpress.com
En la capital, mas cosmopolita sobre todo los joveves vestian ropa urbana aunque los mas mayores llevaban ropa mas tipica y portaban turbantes asi como las mujeres llevaban coloridos trajes de seda que en otros tiempos representaria su casta y lugar de procedencia.
Hay toda una escondida simbologia en cada detalle, Un pequeno anillo en el dedo del pie indica si la mujer esta o no casada asi como una marca en la frente. Dependiendo de que lado lleva el peircing en la oreja puede saberse si es del norte o del sur. Vaya ni el Codigo da Vinci!!!
Tambien me sorprendio gratamente ver por la calle a hombres incluso a militares cogidos de la mano, haciendo manitas, otros muchos abrazados como simple expresion de su verdadera amistad.
Jaipur, La Ciudad Rosa
Siguiendo con nuestra ruta por el triangulo dorado, Jaipur, capital de la provincia de Rajasthan seria la ciudad que nos recibiria despues de otro largo viaje en coche.
No mas de 200 kilometros separan las ciudades de Delhi y Jaipur pero un intenso trafico de coloridos camiones, trastores portando enormes bolsas de paja prensada, motocicletas, tuk tuks, rickshaws, vacas e incluso algun camello por la autopista!!! sin olvidar a la decena de camicazes en direccion contraria! …todo ello hicieron que el trajecto se eternizara hasta cinco horas por una carretera polvorienta del semi desierto de Rajasthan.
Los camiones en su parte trasera tenian una leyenda diciendo “Blow Horn”, esto es, ” toca el claxon, y otros muchos tambien “At night use the dippe”, esto es, por la noche usa el intermitente!! No hace falta decir que los espejos retrovisores no tienen uso en Idia. Todos se comunican por pitidos y miradas, vaya como en Espana!!!
Como autenticos Maharajas nos hospedamos en uno de los hoteles emblematicos de la cadena Taj, el Hotel Rambagh Palace, un historio palacio ahora convertido en Hotel para nuestro disfrute y descanso.
Tras visitar sus salones, patios y jardines conocimos en el bar al fresco a tres amigas canadieses que estaban de viaje y con las que compartimos algun que otro mojito!
Sentado en una retirada mesa al fondo del bar habia un senor mayor bajo un candil en penumbra.Me llamo la curiosidad y me acerque cuando vi un pequeno letrero que indicaba: The Palmist.
Sin pensarmelo me sente frente al el y le extendi mis sudadas manos para que leyera en mis lineas los secretos que me depararia el futuro! Top secret!!!
Por la manana, con el animo aventurero nos fuimos a recorrer la ciudad rosa, cuyo casco antiguo rodeado por murallas fue pintada de este color por orden del Maharaja Rajá Ram Singh como gesto de respeto y bienvenida a la visita oficial del principe ingles Albert en 1905.
En una transitada calle del centro comercial de Jaipur se encuentra uno de los edificios mas emblematicos de la ciudad, el Hawa Mahal, conocido como Palacio de los vientos, Un edifico de 953 pequenas ventanas que con sus celocias permitian a las mujeres de la realeza disfrutar de los espetaculos que tenian lugar en la calle sin el temor de ser descubiertas.
Amer, se encuentra a pocos kilometros de Jaipur y es sin duda toda una joya del desierto. Una fortaleza fuertemente amurallada, rodeada de agua y custodiada por montanas que la hacian inexpuglable.
Subimos a la ciudadela al lomo de un elefante real que nos llevaria a lo mas alto de la cima donde se encontraba el patio central de armas que conducia a los tres palacios que alberga este complejo arquitectornico de marcado estilo hindu y mongol.
Con 42 grados a la sombra la tarde la pasamos en el Hotel en la piscina climatizada y fantaseando con el socorrista!!
Los hindus se caracteristizanpor su caracter afable, permanente desidia y animo pacifico. Miman su Karma, alma como su mejor templo.
Las mujeres de timida mirada, coloridos vestidos y excesivos adornos, los hombres de profundos ojos, brillantes cabelleras y blancas sonrisas.
Agra: Taj Majal
A unos 40 kilometros antes de llegar a Agra se encuentra la ciudad amurrallada de estilo mongol e islamico Fatelpur Sikri, otra fortaleza de grandes dimensiones y bien conservada de color bermejo digna si no fuera por el insoportable calor que hacia a las 4 de la tarde!!!
Agra, es mundialmente conocida por el edificio mas esplendido y emblematico de la India. El Taj Mahal considerada como patrimonio de la humanidad que sin duda es una de las maravillas del mundo.
Es un masoleo mandado a construir por Mughal Shah Jananen memoria de su tercera mujer.de la cual estaba locamente enamorada. Todo un simbolo de amor eterno.
Una bella masa de marmol blanco con piedras preciosas incrustadas se erige al borde del rio Yamuna cual basilica del Pilar en el Ebro, de estilo persa, islamico e hindu.
Rodeada de amplios jardines y estanques asi como por dos mesquitas a los extremos como fieles guardianes se erije el monumento que inmortalizara Ladi Diana en su visita cuando rota de amor se sento con la mirada perdida en uno de los bancos ahora convertido en lugar de foto obligada.
Nuestro ultimo dia en la india era viernes, dia sagrado para los musulmanes quienes con su incesante canto llamando a la oracion nos despertamos con los primeros rayos de sol.
Poseidos por el romanticismo decidimos visitar el Taj Mahal desde el otro lado del rio para deslumbrarnos con su luz al amanecer.
Sin embargo la experiencia fue muy distinta. De camino pudimos sentir a la ciudad en carne viva despertandose.
Agra es sin duda una ciudad totalmente puesta arriba. Sus aceras desmanteladas ladrillo a ladrillo saqueadas como canteras para construir chabolas. Basura aculumada en las calles pasto para las vacas y bufalos. C|amastros a la interperie donde los apatrias duermen en plena calle. Bombas de agua que se convierten a primera hora de la manana en duchas y lavaderos comunales. Un grupo apaleando a un hombre atado tomandose la justicia por su mano….
Una sociedad llena de contrastes basada por el injusto sistema de castas condenando siempre a los mas pobres a vivir en condiciones de verdadera miseria.
No fuimos recompensados ya que el sol se escondia entre densas nubes grises pero pudimos compartir el amanecer con algunos otros viajeros y con un grupo de ninos que alegres jugaban al cricket en la ribera del rio seco.
Ya por la noche tomamos desde la estacion de ferrocaril de Agra el tren express que en menos de dos horas nos traeria de nuevo a Delhi para tomar a la manana siguiente nuestro vuelo de vuelta a Europa.
La estacion era un hormiguero de gente, de porteadores de maletas, de mendigos, de viajeros sin ningun sitio para sentarse salvo en el suelo.
En los andenes habian lavaderos donde la gente se aseaban. Una insistente megafonia repitiendo “ May I have your attention please?” (Ruego presten atencion) corroria mis oidos hasta la llegada de mi tren. Ya en el wagon me sente junto a una mujer mayor impedida que despues de tomar su cena me regalo unos cuantos eruptos a lo que le replique con mis mejores deseos: Cheers!!! (Salud).
Ya en Delhi asistimos a un pequeno accidente de trafico en el que dos hindus con turbantes perdian su “karma”moneandose como mujeres rabiosas! Haya paaaa!!! Si al final no somos tan diferentes!!!
Todos hablan del misticismo, de la espiritualidad y de la magia que cautiva aquellos que visitamos a la India.
Me temo que la cruda realidad de un maltratado pueblo trantando de sobrevivir en la mas profunda miseria desluce ese espejismo que ingenuamente algunos idealizabamos como tierra de redeccion para almas perdidas.
No es necesario venir a la meca de los hippies para encontrar a nuestro guru que nos guie para conocernos a nosotros mismos, no es necesario banarse en un rio pudrefacto para sentir los ideales de Ghandi, no es necesario sentir el sufrimiento ajeno para acallar remordimientos.
La india real te hace sentir mal por ser afortunado. Somos dichosos por tener oportunidades de cambiar nuestra vida y por ello tenemos la obligacion de aprovecharlas. No mas excusas.
Prefiero la India de las peliculas de Bollywood, llena de fantasia y magia, de vivos colores, de bailes exoticos y alegres cantantes. Un engano para los ojos.
He aprendido que la gente con nada sigue luchando, no desiste, es una prueba de valentia y de supervivencia. Solo les queda -ellos mismos-, su karma, su fuerza interior. Ahi radica la esencia de la India. En la naturalidad de las cosas sencillas….
India me han inspirado sentimientos contrapuestos, Mucho respecto ante todo y admiracion por un pueblo que con ojos resignados afronta un futuro duro e incierto y por contrapartida tambien me inspira decepcion por la apatia y desidia ante su propio destino.
Este intenso viaje a la india solo me recuerda lo afortunado que somos por todo lo que somos y tenemos. Estamos obligados a sacar lo mejor de nosotros mismos. De disfrutar de las cosas mas pequenas por sencillas que sean. De apostar, de luchar. No vale resignarse, no vale tirar la toalla.
Tengamos suenos…y hagamoslos realidad